NOMBRE COMÚN:
Majuelo, espino albar o espino blanco
NOMBRE CIENTÍFICO:
Crataegus monogyna
FAMILIA:
Rosaceae
ORIGEN:
Gran parte de Europa, Norte de África y Asia.
ESTILOS Y DESCRIPCIÓN:
Árbol caduco de pequeño tamaño que difícilmente alcanza los 6 metros de altura, muy extendido en orillas de ríos y arroyos. Espectacular floración blanca y fructificación con maduración roja, muy parecida en floración y fructificación a la pyracantha.
En bonsai admite todos los estilos.
LUZ:
Es una especie que funciona bien a pleno sol.
TEMPERATURAS:
Aguanta heladas aunque cuando la temperatura baje de 0 grados es mejor proteger, en verano sombrear en las horas de máxima insolación.
-5
HUMEDAD:
Es un arbolillo que crece en las riberas de los ríos por lo que necesita un altísimo grado de humedad.
SUSTRATO:
Es poco exigente en los sustratos, siempre mejor drenado para evitar la podredumbre de raíces, adakadama y kiryuzuna funciona a la perfección.
RIEGO:
Abundante según demanda de la planta, en este caso es mejor el exceso que el defecto ya que crecen en zonas inundables.
ABONADO:
Nunca durante la floración, en primavera y otoño con abono orgánico sólido.
MACETA:
Siempre en esmalte y colores que destaquen el blanco de su floración o el rojo del fruto maduro. El diseño de la maceta dependerá del diseño que se le de al bonsai.
ALAMBRADO:
Siempre con aluminio anodizado y con cuidado ya que son quebradizos.
TRASPLANTE:
Muy permisivos con las podas de raíces y lavados de cepellón. Antes de la floración.
MULTIPLICACIÓN:
Por esquejes o acodos.
INJERTOS:
Siempre por aproximación con ramas lignificadas o semilignificadas
PLAGAS Y ENFERMEDADES:
Como todas las rosáceas es un imán para el pulgón, mosca, cochinilla también siendo atacadas por hongos.