El abonado es un aspecto fundamental en el cuidado del bonsái, ya que proporciona los nutrientes esenciales para su crecimiento y desarrollo. Sin embargo, durante el invierno, el metabolismo del árbol cambia debido a las bajas temperaturas y la reducción de la luz solar. Esto plantea una pregunta clave para los aficionados: ¿es realmente necesario fertilizar el bonsái en esta época del año?
En este artículo, exploraremos cuándo y cómo abonar en invierno, qué especies pueden beneficiarse y cuáles son las mejores prácticas para mantener la salud de tu bonsái durante la estación fría.
1. ¿Por qué el abonado en invierno es diferente?
Durante el invierno, la mayoría de los bonsáis entran en una fase de letargo o crecimiento reducido. Este período de reposo les permite conservar energía y prepararse para el nuevo ciclo de crecimiento en primavera.
Los efectos del invierno en el bonsái incluyen:
-Crecimiento más lento o detenido en especies caducas.
-Reducción en la absorción de nutrientes debido al metabolismo más lento.
-Menor actividad radicular, especialmente en climas fríos.
Por estas razones, el abonado en invierno debe ajustarse a las necesidades de cada especie y a las condiciones ambientales.
2. ¿Cuándo sí es recomendable abonar en invierno?
No todos los bonsáis requieren el mismo tratamiento en invierno. Algunas especies continúan su desarrollo en esta estación y pueden beneficiarse de un abonado ligero.
-Bonsáis de interior (ficus, serissa, carmona) pueden seguir creciendo si tienen luz y temperatura adecuadas. En estos casos, un abono suave puede ayudar a mantener su vitalidad.
-Especies de hoja perenne (pinos, enebros, olivos) siguen activas en invierno, aunque con menor ritmo de crecimiento. Un fertilizante equilibrado puede ser útil en bajas dosis.
-Bonsáis en regiones de inviernos suaves donde las temperaturas no descienden demasiado pueden recibir un abonado moderado para fortalecerlos antes de la primavera.
3. ¿Cuándo NO se debe abonar en invierno?
-Bonsáis caducos (arces, olmos, hayas) no necesitan fertilización, ya que han perdido sus hojas y están en reposo total.
-Árboles expuestos a temperaturas muy bajas pueden absorber menos nutrientes debido a la ralentización del metabolismo radicular.
-Bonsáis recién trasplantados o débiles deben recuperarse antes de recibir cualquier tipo de fertilización.
4. ¿Qué tipo de abono utilizar en invierno?
Si decides abonar tu bonsái en invierno, es importante elegir el fertilizante adecuado.
Abonos orgánicos de liberación lenta
Aportan nutrientes gradualmente sin sobrecargar el árbol.
Ideales para especies de crecimiento continuo en climas templados.
Abonos líquidos diluidos
-Útiles para bonsáis de interior con crecimiento moderado.
-Aplicar en dosis reducidas para evitar excesos.
Fertilizantes con bajo contenido en nitrógeno (N)
-Evitan un crecimiento excesivo de hojas cuando el árbol está en reposo.
-Se recomienda una proporción NPK equilibrada como 3-6-6 o 4-6-8.
5. Consejos para un abonado seguro en invierno
✔️ Reduce la cantidad y frecuencia del abonado en comparación con la primavera y el verano.
✔️ Asegúrate de que el sustrato no esté completamente seco antes de fertilizar.
✔️ Evita fertilizar si el bonsái está en un lugar muy frío o con heladas frecuentes.
✔️ Observa la respuesta del árbol: si notas crecimiento débil o amarillamiento, ajusta la dosis o detén la fertilización.
Conclusión
No todos los bonsáis requieren abono en invierno. Mientras que algunas especies pueden beneficiarse de una fertilización suave, otras deben mantenerse sin abono hasta la primavera. La clave está en conocer las necesidades de cada árbol y adaptar el abonado a su ritmo natural de crecimiento.
Si decides fertilizar en invierno, hazlo con precaución y utilizando productos adecuados para evitar riesgos innecesarios. Un bonsái bien cuidado durante el invierno estará más fuerte y preparado para la llegada de la primavera.

Un bonsái en invierno, en reposo con nieve en sus ramas. Durante esta estación, muchas especies reducen su actividad y no requieren fertilización.

Un bonsái de interior recibiendo fertilizante líquido en invierno. Algunas especies pueden beneficiarse de un abonado ligero en esta época.

Diferentes tipos de abonos adecuados para bonsáis en invierno. La elección correcta del fertilizante garantiza un aporte equilibrado de nutrientes.

Un bonsái perenne en invierno, manteniendo su follaje verde y saludable. Algunas especies siguen activas en esta estación y pueden beneficiarse de un abonado ligero.

Un bonsái saludable en primavera tras recibir los cuidados adecuados en invierno. Una buena planificación asegura un crecimiento vigoroso en la nueva estación.