La ubicación adecuada es clave para el crecimiento saludable de un bonsái. No todas las especies tienen los mismos requerimientos de luz, temperatura y humedad, por lo que conocer sus necesidades específicas es fundamental para garantizar su desarrollo óptimo. En este artículo, exploraremos cómo elegir la mejor posición para tu bonsái según su especie y algunos consejos prácticos para que crezca fuerte y equilibrado.
1. Tipos de bonsáis según su necesidad de ubicación
Antes de definir la mejor posición para tu bonsái, es importante diferenciar entre dos grandes grupos:
Bonsáis de exterior
Estos árboles están adaptados a vivir al aire libre y necesitan pasar por los cambios estacionales para mantenerse saludables. Algunas especies comunes incluyen:
✔️ Pinos (Pinus spp.)
✔️ Olmos (Ulmus parvifolia, Ulmus minor)
✔️ Arces japoneses (Acer palmatum)
✔️ Juníperos (Juniperus spp.)
✔️ Manzanos (Malus spp.)
Estos bonsáis deben ubicarse en un lugar bien iluminado, con al menos 4 a 6 horas de sol directo al día. Durante el invierno, los más sensibles pueden requerir protección contra heladas intensas.
Bonsáis de interior
Algunas especies provienen de climas tropicales o subtropicales y no toleran temperaturas muy bajas. Se adaptan mejor a interiores bien iluminados. Ejemplos incluyen:
✔️ Ficus (Ficus retusa, Ficus benjamina)
✔️ Carmona (Carmona microphylla)
✔️ Serissa (Serissa foetida)
✔️ Sageretia (Sageretia theezans)
Estos bonsáis requieren mucha luz indirecta y una humedad ambiental adecuada. No deben colocarse cerca de fuentes de calor o corrientes de aire.
2. La importancia de la luz en la ubicación del bonsái
Bonsáis que necesitan sol directo
Las especies de exterior generalmente requieren sol directo para su crecimiento óptimo. Ubícalos en balcones, terrazas o jardines donde reciban luz natural.
Consejo: Si vives en un clima muy caluroso, protege el bonsái del sol intenso del mediodía para evitar que sus hojas se quemen.
Bonsáis que prefieren luz indirecta
Los bonsáis tropicales de interior no toleran la luz solar intensa, pero sí requieren buena iluminación. Colócalos cerca de una ventana orientada al sur (en el hemisferio norte) o al norte (en el hemisferio sur).
Consejo: Si la luz natural es insuficiente, puedes complementarla con luces LED de espectro completo.
3. Temperatura y humedad: factores clave en la ubicación
Temperaturas ideales según la especie
-Bonsáis de exterior resistentes: Soportan temperaturas entre -5°C y 30°C.
-Bonsáis tropicales: Prefieren temperaturas entre 15°C y 25°C.
-Bonsáis subtropicales: No deben estar en temperaturas inferiores a 10°C.
Humedad adecuada para bonsáis de interior
Los bonsáis tropicales necesitan una humedad del 50-70%. Si el ambiente es seco, coloca un plato con piedras y agua bajo la maceta o utiliza un humidificador.
4. Protección contra factores ambientales adversos
Evita las corrientes de aire fuertes
Tanto en interiores como en exteriores, las corrientes de aire pueden secar las hojas y afectar la salud del árbol. Asegúrate de ubicar el bonsái en un sitio protegido del viento intenso.
No lo pongas cerca de fuentes de calor
Los bonsáis de interior no deben estar cerca de radiadores, calefactores o aires acondicionados, ya que el calor artificial los deshidrata rápidamente.
5. Ajustes según la estación del año
Otoño e invierno
-Reduce la exposición al frío extremo para especies sensibles.
-Disminuye la frecuencia de riego, ya que la evaporación es menor.
-Protege las raíces con musgo o enterrando la maceta en el suelo si es necesario.
Primavera y verano
-Aumenta la exposición al sol y el riego, especialmente en días calurosos.
-Fertiliza el bonsái para estimular su crecimiento.
-Protege las hojas del sol directo si la especie es sensible.
Conclusión
Elegir la ubicación adecuada para tu bonsái es clave para su desarrollo saludable. Recuerda:
✔️ Los bonsáis de exterior necesitan sol directo y cambios estacionales.
✔️ Los bonsáis de interior requieren luz indirecta y humedad estable.
✔️ Evita cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire.
✔️ Adapta la posición del bonsái según la estación del año.
Siguiendo estas recomendaciones, tu bonsái crecerá fuerte y saludable en el ambiente ideal.

Imagen de un bonsái de exterior recibiendo luz solar directa en un jardín.
Los bonsáis de exterior necesitan al menos 4 a 6 horas de luz solar directa al día.

Ilustración de un bonsái de interior cerca de una ventana con luz indirecta.
Ubica tu bonsái de interior en un lugar con buena iluminación natural.

Ejemplo de un bonsái protegido del viento y del calor en interiores.
Evita colocar tu bonsái cerca de fuentes de calor o corrientes de aire.

Imagen de un bonsái en invierno con protección térmica en las raíces.
En invierno, protege tu bonsái del frío extremo con una capa de musgo o enterrando la maceta.

Ejemplo de un bonsái con una lámpara LED de espectro completo en un ambiente con poca luz.
Si la luz natural es insuficiente, usa luces LED para garantizar un crecimiento saludable.