[vc_row css=».vc_custom_1556385554748{margin-bottom: -50px !important;}»][vc_column width=»1/2″ css=».vc_custom_1556387735364{margin-top: -50px !important;}»][vc_single_image image=»766″ img_size=»700×300″ css_animation=»none»][/vc_column][vc_column width=»1/2″ css=».vc_custom_1560934543408{margin-top: 20px !important;}»][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_column_text]
NOMBRE COMÚN:
Olmo Chino
[/vc_column_text][vc_column_text]
NOMBRE CIENTÍFICO:
Ulmus parvifolia
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_column_text]
FAMILIA:
Ulmaceae
[/vc_column_text][vc_column_text]
ORIGEN:
China, Japón, Corea del Norte y Vietnam.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column offset=»vc_hidden-xs»][vc_separator css=».vc_custom_1557052595845{margin-top: -30px !important;}»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_column_text]
ESTILOS Y DESCRIPCIÓN:
Popularmente se la conoce como Zelkova parvifolia, denominación que recibía anteriormente, pero su nombre científico actual es Ulmus parvifolia, perteneciente al género Ulmus y no al género Zelkova
Árbol caduco que puede alcanzar los 20 metros, con comportamiento de hoja semi perenne cultivado en clima mediterráneo. Hojas pequeñas, simples, aserradas y alternas. Nervadura muy señalada de color verde intenso.
Uno de los más populares bonsai debido a su versatilidad y su capacidad para tolerar un amplio rango de temperaturas, la luz y las condiciones de humedad, el olmo chino es una opción muy popular, y es tal vez el único y más ampliamente disponible. Se considera una buena opción para principiantes debido a su alta tolerancia a la poda. Admite todos los diseños.[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_column_text]
LUZ:
Un árbol que debería estar siempre a pleno sol independientemente de la estación sin necesidad de sombreo.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_column_text]
TEMPERATURAS:
Aguanta calores de más de 45ºC pero por debajo no debería bajar nunca de -5ºC ya que podría quemarse.
-5
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_column_text]
HUMEDAD:
Gusta de ambientes muy húmedos pero no se recomienda pulverizar.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column offset=»vc_hidden-xs»][vc_separator css=».vc_custom_1557052595845{margin-top: -30px !important;}»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_column_text]
SUSTRATO:
Crece bien tanto en sustratos pobres como en sustratos muy compactos ya que su capacidad de regeneración de raíces no tiene comparación, sin embargo un sustrato típico 70% akadama 30% kiryuzuna hará las delicias de un crecimiento sano y saludable.[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_column_text]
RIEGO:
Riegos abundantes. No es nada exigente con la calidad del agua, aunque en riegos con agua muy dura aparecerán manchas de cal en las hojas y un sarro blanquecino amarillento en la base del tronco y superficie del sustrato.[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_column_text]
ABONADO:
Su despertar primaveral es temprano, sólo tendremos que esperar a verlo crecer para empezar a abonar tanto en la brotación primaveral como en la otoñal, ambas tempranas.[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_column_text]
MACETA:
Siempre esmalte, colores crema y azul son los más destacados. La forma de la maceta dependerá del diseño del bonsai.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column offset=»vc_hidden-xs»][vc_separator css=».vc_custom_1557052595845{margin-top: -30px !important;}»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_column_text]
ALAMBRADO:
Siempre con aluminio anodizado y vigilando que no se clave demasiado en la rama ya que su crecimiento es tan desemesurado que en poco tiempo se puede llegar a «tragar» el alambrado y podríamos tener un problema.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_column_text]
TRASPLANTE:
Las raíces tienen un crecimiento muy vigoroso por lo que no podemos espaciar muchos los trasplantes, permite podas de raíces drásticas y limpiar todo la tierra vieja. Siempre antes de que empiece a brotar.[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_column_text]
MULTIPLICACIÓN:
Extraordinariamente fácil por esqueje y acodo.
INJERTOS:
Injertos por aproximación.[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_column_text]
PLAGAS Y ENFERMEDADES:
Usualmente atacados por pulgón verde, mosca blanca, cochinilla lapa dando lugar al hongo negrillo.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row]